Las altas exigencias, la alta carga de trabajo y objetivos, el exceso de presión, horarios largos de trabajo, poco apoyo familiar o social, las malas relaciones, poca posibilidad de conciliar con vida social… llevan a menudo a muchos deportistas o perfiles del mundo laboral a sufrir un estrés crónico conocido como síndrome de burnout, acuñado […]
¿Alguna vez has encontrado un motivo mejor para no hacer aquello que te daba miedo a fracasar, a hacer el ridículo…? Por ejemplo, has dejado de ir a una entrevista porque casualmente te coincidía con otra cosa, o el día que sabías que el profesor iba a pedir de manera aleatoria exposiciones en clase te […]
Algunas (por no decir muchas) son las veces que escuchamos o decimos frases como, «Hoy no era mi día…«, «Me he venido abajo…«, «He tenido malas sensaciones…«, «No estaba metalizada…«, «He estado entrenador muy bien y luego no me sale..» ,»En psicina nada bien, pero en mar..», etc. Otras son las veces que leemos titulares […]
Muchas son las veces en las que alguien cercano a nosotros llora, como señal de tristeza, y sin darnos cuenta a nuestro cuerpo le invade el miedo por ver a esta persona llorar. Con la mejor de las intenciones, solemos decirle que «no llore», intentamos que desconecte, que cambie el foco de atención, que olvide […]
¿Alguna vez has deseado comer un alimento específico, curiosamente no saludable? Si la respuesta es sí, y además una vez lo comes esa sensación de «hambre» no se calma, te explicamos el por qué. Se trata de un estado de «confusión interna» donde se unen emociones y comida, desencadenado por aburrimiento, enfado, estrés, abatimiento, tristeza, […]
Antes de leer la publicación, nos gustaría que reflexionarais sobre la siguiente pregunta: «¿Es el autocastigo la solución?» Seguimos creyendo que lo idílico es ser perfectos, y que ser el deportista perfecto, el papá perfecto o la estudiante perfecta conlleva a no cometer ningún error, y ahí esta el problema, nos machacamos durante mucho tiempo […]
Cuando hablamos de entrenamiento invisible nos referimos a todo aquello que hacen los deportista fuera de sus instalaciones deportivas para poder cada día dar el 100%. Cuando no entrenan pero si optimizan su rendimiento y recuperación, siendo una parte más del trabajo del deportista, formando parte de su rutina diaria. Dicho entrenamiento cómo su nombre […]
Solemos asociar la palabra estrés a la psicología, pero para nuestra sorpresa no formó parte de esta ciencia hasta 1926, cuando Hans Seyle, adaptó la definición que desde la ingeniería industrial se le había dado a estrés, siendo «el resultado del desgaste que tiene las máquinas cuando están en funcionamiento». Seyle, propuso la siguiente explicación: […]
«Todo me va mal» «No estoy cómodo/a en mi trabajo, me merezco algo mejor» «Me paso el día discutiendo con mi pareja» «Han rechazado mi proyecto…» «He vuelto a suspender las oposiciones» «Mis hijos me vuelven loco/a, no aguanto más así»… y un sinfín de pensamientos que nos hacen sentirnos frustrados, cansados, deprimidos… con ganas […]
Felicidad, estado de ánimo que caracteriza a las familias tras la llegada de un bebé. Pero esa felicidad viene en ocasiones acompañada de dudas, preocupaciones, nervios, cansancio… Allá donde vamos, conferencias, reuniones, charlas para la preparación al parto o post-parto solemos oír que la mamá necesita calma para atender a su bebé, pero… ¿Por qué?. […]